En esta práctica sobre el artículo
"Epidemia mundial de la obesidad: relato de un fracaso" hemos
debatido sobre lo bueno y malo que es la obesidad en la población y de los
medios que el Estado y diferentes instituciones utilizan.
![]() |
Grados de peso según el IMC |
La obesidad es una consecuencia más del consumo que tenemos hoy en día. Estoy
harta de ver chicas y chicos jóvenes y bastantes personas con sobrepeso u
obesidad que están con su bolsita de chucherías dale que te pego, una tras otra.
Incluso los niños también se ven igual en ese aspecto de tener siempre un
paquete de golosinas o chuches. Y lo peor es que los padres son culpables en la mayoría de la alimentación
en la infancia de los pequeños, puesto que éstos tienen la responsabilidad de
educar a los niños en su alimentación y prohibirle añadidos innecesarios a
diario como la bollería, las golosinas y la comida precocinada.
![]() |
Comida basura |
La comida en occidente es status, abundan los programas de cocina en las
televisiones y nos bombardean con publicidad de bebidas y comidas (y no
precisamente muy saludables). Sin embargo faltan programas que nos expliquen lo
que son los hidratos de carbono, proteínas, grasas, y cuánto tendríamos que
comer y cómo. En Andalucía se promueve un poco más gracias a un programa como
“La Báscula”, en la que ayudan a personas obesas a encontrar un equilibrio en
la comida y el deporte para llegar a su peso saludable.
En cuanto al ejercicio se dan los dos extremos, o el que está en el
gimnasio o corriendo todo el día o el que está en el sillón con el mando del
televisor. No hay educación en esto, que nos haga andar una hora al día o
realizar un ejercicio moderado según la edad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario